solexodus.com
RSS

Tarta de Navidad – paso a paso | Escuela de Tartas

maximios March 25, 2025 Recipes

En estas fechas, más que nunca, pasamos horas y horas en la cocina preparando comidas y cenas para nuestras familias y seres queridos. Entre tanta preparación se agradecen elaboraciones sencillas y decoraciones facilonas y rápidas, que nos ayuden a deleitar a nuestros comensales con el menor esfuerzo posible. Porque ya bastante trabajo tenemos estos días, ¿no crees?

Por eso hemos querido preparar un tutorial para decorar una tarta de Navidad la mar de fácil y sencillo. Y aunque esté pensado para decorar una tarta fondant, también puedes utilizar estas técnicas por separado, sobre tartas de buttercream, o para decorar cualquier otro dulce como brazos de gitano, un bundt cake o un layer cake de lo más sencillo. Con un poco de fondant en dos colores, unos cortadores y una esteca, podrás realizar un montón de decoraciones para convertir cualquier tarta en un postre increíble. ¡Y con el mínimo esfuerzo!

Tarta de Navidad

Materiales:

  • 3 bolas de porexpan de distintos tamaños (para las bolas de Navidad)
  • Alambre floral blanco núm. 26
  • Pegamento comestible
  • Estecas
  • Extrusora
  • Cúter o cuchillo afilado
  • Cortadores círculo
  • Cortador copos de nieve
  • Cortador de flor de 5 pétalos
  • Edible lustre Spray de PME Plata
  • Fondant blanco, gris y rojo
  • Tarta a decorar (en este caso, 3 bizcochos forrados de 15, 20 y 25 cm)
  • Base + Cinta gris para rematarla
  • Goma Eva blanca

Elaboración:

Antes de empezar a decorar, debemos montar nuestra tarta. Para ello preparamos primero la base, cubriendo la superficie con Goma Eva y colocando en el borde la cinta gris. Podemos asegurarlo todo con pegamento de barra.

Partimos de 3 bizcochos de 15, 20 y 25 cm ya rellenos y cubiertos con ganache, y forrados con fondant blanco. Los decoramos antes de montar la tarta.

1. Cortamos círculos de 2cm de diámetro y cubrimos por completo el piso de en medio (tarta de 20cm) con ellos. Después rociamos con el spray plateado, y una vez seco, montamos los tres pisos uno sobre otro para decorar.

2. Lo primero, haremos la corona para que vaya secando. Hacemos un churro rojo grueso para utilizar de base, y le damos forma redonda. Lo dejamos secar alrededor de un cortador circular, así mantenemos su forma hasta que esté completamente seco.

3. Cortamos flores de fondant rojo, con un cortador de cinco pétalos.

4. Las doblamos por la mitad, y las volvemos a doblar por la mitad, en cuatro partes. Vamos pegando las flores alrededor de la base de la corona, hasta taparla por completo. Dejamos secar mientras preparamos el resto de decoraciones.

5. Preparamos las bolitas de acebo rojas y blancas que decorarán la tarta. Para ello, hacemos bolitas y las vamos pegando sobre trocitos de alambre floral blanco. Las dejamos secar clavadas sobre un dummie o similar, y cuando estén secas las unimos en ramilletes, dándoles diferentes alturas según nos guste. Debemos hacer tres ramilletes de bolitas rojas (para las piñas) y dos ramilletes de bolitas blancas (para la corona).

6. Las hojas las hemos cortado con el cúter de precisión a mano alzada. Si tenemos un cortador, podemos utilizarlo para hacerlo más fácilmente. Con la esteca marcamos una raya en el centro las doblamos por la mitad, dejándolas secar con un poco de forma.

7. Para las piñas hemos usado un cortador de flores de 5 pétalos, de 2 tamaños diferentes. 2 flores del tamaño más pequeño y 3 flores del tamaño grande. Estiramos el fondant un poco más grueso, de unos 5 mm, y cortamos.

8. Cogemos una flor pequeña y metemos un pétalo dentro de los otros cuatro, empujándolo para que quede en el centro.

9. Cerramos los otros cuatro pétalos alrededor del central, y los unimos, obteniendo la punta de la piña.

10. Pegamos alrededor la siguiente flor pequeña y sucesivamente las tres grandes. Con un pincel pintamos las piñas con polvo comestible color plata oscuro, y dejamos secar antes de colocar en la tarta.

11. Ahora vamos a hacer el lazo. Estiramos fondant blanco bien fino, y cortamos con un cuchillo las tres piezas que se ven en la fotografía. Sobre una de las tiras más largas, damos un pellizco en el centro para afinarlo. Hacemos pliegues en los extremos, y doblamos la tira sobre sí misma para pegar los extremos en el centro. Dejamos secar.

12. Cogemos la tira pequeña de fondant blanco, hacemos unos pliegues con los dedos y pegamos tapando el centro del lazo. El truco para un lazo bonito es dejar secar un poco el cuerpo del lazo antes de tapar el centro. Así podrás manipular mejor el centro dándole un poco de vida con pliegues, sin estropear el lazo. La tercera tira, la cortamos en dos partes y la utilizaremos como extremos del lazo, recortando un triángulo en los extremos para darle más realismo.

13. Por último, decoramos las bolas de Navidad. Cubriremos las tres bolas de la misma manera: hacemos una bola de fondant gris, y con la ayuda de la palma de la mano, vamos metiendo el porexpan dentro hasta cubrirlo. Si sobra fondant, lo recortamos con unas tijeras. Masajeamos la bola intentando dejarla lo más lisa y redonda posible, y dejamos secar.

Pintamos las bolas dándoles un par de capas de colorante plateado en spray, dejando secar 10 minutos entre cada capa.

14. Para hacer la parte superior de las bolas, hacemos un churrito de fondant gris de un dedo de grosor aproximadamente, y lo cortamos en tres trozos. de 1,5 cm. Con un palillo o esteca, le marcamos unas líneas verticales, y con el mismo palillo, hacemos un agujerito en su parte superior.

Con la extrusora hacemos un churrito de fondant gris y le damos forma de anilla, colocándolo sobre las piezas anteriores y fijándolo con pegamento comestible.

Ahora sí, podemos decorar las bolas de Navidad, las tres iguales o cada una con motivos diferentes. Nosotras hemos hecho la bola más grande con copos de nieve, realizados con un cortador. La bola mediana la hemos decorado con diminutas bolitas de fondant, y para la bola pequeña, hemos hecho un churrito con la extrusora de fondant y lo hemos pegado de arriba abajo. La extrusora nos ayuda a que todas las líneas queden iguales. Por último, pegamos la parte superior de cada bola la pieza de colgar, y ya estarán listas.

Podemos colocar todos los adornos sobre la tarta, y ya estará lista para deslumbrar esta Navidad. ¡Felices fiestas!

Además, no olvides que si necesitas más ayuda a la hora de preparar tus tartas fondand y decorarlas, puedes aprender un montón de ténicas y trucos con Soraya de SweetMama, en su fabuloso curso online Tartas Barrocas. Inscríbete ya y accede inmediatamente, en apenas unas horas puedes tener tu tarta de ensueño preparada!

*Tutorial realizado por Mira que Tarta para Sweet Magazine

Categoría: Rellenos y Cremas | Escuela de Tartas Curso de Flores de Azúcar, con Yocuna | Escuela de Tartas

Related Posts

Recipes

Your domain is expired

Your domain is expired. Renew the domain to activate the website Website content is unavailable due to the fact that domain has expired. Renew your domain in order to see your website online. Save your domain Don’t lose your domain. Log in to your Hostinger account in order to renew your domain Renew now Get […]

Recipes

Tutorial: Cómo hacer chalkboard cookies (galletas efecto pizarra) | Escuela de Tartas

Una última tendencia sacude las redes sociales y las páginas web de repostería… son las galletas pizarra, o chalkboard cookies, y muchos son los que quieren aprender a realizar esta nueva técnica. En Sweet Magazine te contamos cómo hacerla de manera muy sencilla y relativamente rápida. ¡Y tranquilo! No hace falta ser un gran experto, […]

Recipes

Los mejores libros de repostería | Escuela de Tartas

Hoy es el día del libro, uno de mis días preferidos del año. También es San Jorge o Sant Jordi, depende de dónde viváis, y en nuestra zona una de las fiestas más bonitas del año, con cientos de actividades culturales en la calle y puestos llenos de libros y flores por doquier. Y para […]

Проверенное качествоBonus programs help extend playtime and enhance your balance. Activate rewards via Glory Casino Bonus. The bonus system is regularly updated to provide extra funds and free spins.

Recent Posts

  • Your domain is expired
  • Tutorial: Cómo hacer chalkboard cookies (galletas efecto pizarra) | Escuela de Tartas
  • Los mejores libros de repostería | Escuela de Tartas
  • 10 trucos para conseguir el cheesecake perfecto | Escuela de Tartas
  • Curso Cookie Craft, con Dolce Sentire | Escuela de Tartas

Recent Comments

No comments to show.

Archives

  • May 2025
  • April 2025
  • March 2025
  • February 2025
  • January 2025
  • December 2024
  • March 2024
  • December 2023
  • September 2023
  • May 2023
  • September 2022
  • August 2022
  • July 2022
  • May 2022
  • December 2021
  • October 2021
  • November 2020
  • January 2018
  • December 2017
  • November 2017
  • October 2017
  • May 2017
  • March 2017
  • December 2016
  • October 2016
  • June 2016

Categories

  • Recipes
© solexodus.com 2025
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes