solexodus.com
RSS

Roscón de Reyes: receta paso a paso | Escuela de Tartas

maximios March 25, 2025 Recipes

Ahora que ya has estudiado bien todos los trucos y consejos para tener un Roscón de Reyes perfecto, y tienes todos los materiales e ingredientes preparados, es momento de ponerse al fin manos a la obra.

Primero preparamos la mise en place: pesamos y preparamos todos los ingredientes que necesitamos para nuestra receta, para tenerlos a mano cuando los necesitemos y listos para usar. Cuando lo tengas todo listo, ¡vamos allá!

*Receta adaptada de WebosFritos

Masa madre express:

  • 80 gr. de leche entera
  • 15 gr. de levadura fresca de panadería (o 6 gr. de levadura seca de panadería)
  • 1 cucharada de azúcar
  • 160 gr. de harina de fuerza

Masa principal:

  • 70 gr. de azúcar glass
  • Ralladura de medio limón y media naranja
  • 30 gr. de azúcar invertido
  • 80 gr. de leche entera
  • 80 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
  • 25 gr. de levadura fresca de panadería (o 10 gr. de levadura seca de panadería)
  • 2 huevos grandes
  • 25 ml. de agua de azahar
  • 400 gr. de harina de fuerza
  • 1 pellizco de sal

Para la decoración:

  • 1 huevo batido
  • Azúcar perlado
  • Naranja, limón, cerezas y melón confitado (al gusto)
  • Almendra crocanti o en láminas

Elaboración:

1. Empezamos preparando la masa de arranque. Templamos la leche unos segundos en el microondas, y mezclamos con la levadura hasta que ésta se disuelva. Después añadimos el azúcar y la harina, y mezclamos muy bien amasando unos minutos. Cuando tengamos una mezcla homogénea, hacemos una bola y la introducimos en agua a temperatura ambiente, dejándola reposar dentro hasta que flote (unos 15 minutos). Después la sacamos para utilizarla en la masa principal.

2. Ahora hacemos la masa de arranque. De nuevo, templamos la leche y deshacemos la levadura en ella. En un bol amplio, tamizamos la harina de fuerza y el azúcar glass. Hacemos un agujero central y vertemos en él el resto de ingredientes. Mezclamos y amasamos la mezcla durante unos 10 minutos si lo hacemos a mano, o 5 minutos si lo hacemos a máquina, hasta que tengamos una masa homogénea y lisa.

3. Cuando esté lista, la dejamos reposar 5 minutos, mientras untamos el bol con aceite para que no se pegue la masa. Hacemos una bola con la masa y la dejamos dentro del bol, tapándola con papel film y dejándola reposar hasta que la masa doble su volumen, unas 6-8 horas. Opcionalmente, también podemos untar aceite en el papel film por si la masa sube hasta tocarlo, para que no se pegue.

4. Una vez que la masa haya doblado su volumen, ya podemos formar el roscón. Con esta receta podemos hacer un roscón grande o dos medianos, si quieres hacer dos, divide la masa en dos. Para formar el roscón, coge la masa y viértela en la encimera untada con aceite, y amásala unos segundos para desgasarla, después haz una bola tensándola de fuera hacia adentro, tal como se muestra en este vídeo. Si quieres hacer dos roscones, divide la masa en dos partes, y haz dos bolas con ella de la misma forma.

5. Cuando tengas una bola tensa, úntate los dedos con aceite y haz un agujero en el centro, abriéndolo poco a poco hasta formar el roscón, y sitúalo sobre una bandeja de hornear cubierta con papel de horno. Ahora introduce un cortador redondo de aluminio grande en el centro del roscón, untado en aceite, que te ayudará a mantener el agujero central aunque el roscón crezca. Deja reposar el roscón durante 2-3 horas en un lugar cálido, sin corrientes de aire, hasta que doble su volumen.

Si vas a introducir la figurita del Rey Mago y el Haba en tu Roscón, el momento de hacerlo es éste, cuando esté recién formado y antes de que empiece a levar. Introdúcelas envueltas en papel de aluminio y por la parte inferior, con cuidado de no dejar marcas que luego revelen dónde está escondido

7. Cuando el roscón haya crecido y esté listo, vamos a decorarlo y hornearlo. Encendemos el horno para que se vaya calentando a 200ºC. Mientras, batimos un huevo y con mucho cuidado, pintamos con él nuestro roscón de reyes. Como ya dijimos en el anterior post donde te contamos los trucos para el roscón perfecto, tienes que tener mucho cuidado en este paso y colocar el pincel en paralelo con el roscón, para evitar pincharlo y romper la membrana superficial, o se nos desinflará.

8. Una vez pintado, decoramos con la fruta confitada y el azúcar perlado, opcionalmente también podemos poner unas almendras laminadas o crocanti de almendras crudas. ¡Vamos a hornear!

9. Introducimos el roscón en una bandeja o rejilla a media altura, y horneamos durante 18 minutos aproximadamente. Cuando hayan pasado 10-12 minutos y veamos que se empieza a dorar, taparemos el roscón con una hoja de papel de aluminio para evitar que se queme la parte superior. Una vez horneado, sacamos del horno el roscón y lo dejamos enfriar sobre una rejilla.

10. Una vez se haya enfriado bien, lo cortamos por la mitad y rellenamos con nata montada o con crema pastelera o de trufa, como más nos guste en casa.

Este Roscón de Reyes es delicioso, y aguanta unas 48 horas tierno y esponjoso. Pasado este tiempo seguirá estando delicioso para mojar en chocolate o en el café, pero estará un poquito más seco. Si has de guardarlo muchos días, te recomendamos congelarlo para que aguante en perfecto estado, lo ideal es congelarlo ya frío antes de rellenar: lo envolvemos bien en papel film y ponemos en una bolsa de congelación, así nos durará semanas en el congelador. Cuando lo quieras consumir, simplemente sácalo y déjalo descongelar a temperatura ambiente, después rellénalo y estará perfecto. También puedes descongelarlo con un golpe de horno, a temperatura máxima, pero protégelo por encima con un poquito de papel de aluminio para que no se dore en exceso o se queme el azúcar.

Esta es una masa muy fácil de trabajar, así que no necesitas ser una experta en amasado, por mal que lo hagas tendrás un Roscón delicioso y muy bonito, mejor que el de cualquier pastelería. Espero que os guste esta receta, de verdad que está muy rica y una vez la probéis, no vais a querer comprar un Roscón de Reyes nunca más, ¡garantizado!

Contadme cómo os ha salido y enviar vuestras fotos, ¡me encantará ver vuestros roscones!

Ahora sí, toca portarse bien, que sus majestades los Reyes Magos te traigan muchos regalitos 🙂  ¡y que disfrutes mucho tu roscón!

Soy Laura, la repostera detrás de este dulce proyecto. Amo la repostería desde muy pequeña, así que cuando decidí ser emprendedora, tuve claro que debía convertir mi hobby en mi profesión.

Comencé en 2012 haciendo tartas y dulces por encargo. Después en 2013, ayudé a fundar Sweet Magazine, la primera revista de repostería creativa en español, que en 2015 se convertiría en lo que hoy es Escuela de Tartas.

Con una gran pasión por el arte comestible y muchos años de experiencia entre dulces y recetas, estoy aquí para guiarte a través de un viaje delicioso para que tus postres sean increíbles. ¡Sumérgete conmigo en el dulce universo de la repostería creativa! 🍰✨

Curso de Flores de Azúcar, con Yocuna | Escuela de Tartas Bundle Cursos Tartas & Fondant | Escuela de Tartas

Related Posts

Recipes

Your domain is expired

Your domain is expired. Renew the domain to activate the website Website content is unavailable due to the fact that domain has expired. Renew your domain in order to see your website online. Save your domain Don’t lose your domain. Log in to your Hostinger account in order to renew your domain Renew now Get […]

Recipes

Tutorial: Cómo hacer chalkboard cookies (galletas efecto pizarra) | Escuela de Tartas

Una última tendencia sacude las redes sociales y las páginas web de repostería… son las galletas pizarra, o chalkboard cookies, y muchos son los que quieren aprender a realizar esta nueva técnica. En Sweet Magazine te contamos cómo hacerla de manera muy sencilla y relativamente rápida. ¡Y tranquilo! No hace falta ser un gran experto, […]

Recipes

Los mejores libros de repostería | Escuela de Tartas

Hoy es el día del libro, uno de mis días preferidos del año. También es San Jorge o Sant Jordi, depende de dónde viváis, y en nuestra zona una de las fiestas más bonitas del año, con cientos de actividades culturales en la calle y puestos llenos de libros y flores por doquier. Y para […]

Проверенное качествоBonus programs help extend playtime and enhance your balance. Activate rewards via Glory Casino Bonus. The bonus system is regularly updated to provide extra funds and free spins.

Recent Posts

  • Your domain is expired
  • Tutorial: Cómo hacer chalkboard cookies (galletas efecto pizarra) | Escuela de Tartas
  • Los mejores libros de repostería | Escuela de Tartas
  • 10 trucos para conseguir el cheesecake perfecto | Escuela de Tartas
  • Curso Cookie Craft, con Dolce Sentire | Escuela de Tartas

Recent Comments

No comments to show.

Archives

  • May 2025
  • April 2025
  • March 2025
  • February 2025
  • January 2025
  • December 2024
  • March 2024
  • December 2023
  • September 2023
  • May 2023
  • September 2022
  • August 2022
  • July 2022
  • May 2022
  • December 2021
  • October 2021
  • November 2020
  • January 2018
  • December 2017
  • November 2017
  • October 2017
  • May 2017
  • March 2017
  • December 2016
  • October 2016
  • June 2016

Categories

  • Recipes
© solexodus.com 2025
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes