solexodus.com
RSS

Receta de Red Velvet Bundt Cake | Escuela de Tartas

maximios May 18, 2025 Recipes

Si un día me preguntas cuál es mi receta favorita, te pienso contestar sin dudarlo ni un segundo: la receta de Red Velvet Bundt Cake.

Bueno vale, me has pillado, quizás dudo un par de segundos pensando en cualquier otro bundt… Pero son sólo dos segundos de debilidad, mi preferido sin duda es el Red Velvet Bundt Cake.

Suave, sedoso, con ese tacto aterciopelado, con su sutil sabor a vainilla y chocolate y su intenso color rojo que llama la atención por muchas veces que lo hayas visto… Y el molde Chiffon de Nordic Ware es perfecto para hornear esta delicia. Me enamoró a primera vista, con esas formas suntuosas y esas ondas tan elegantes… ¡Me cautivó!

Algo que incluso a mí me sorprende es el intenso color rojo que queda con esta receta. Siempre había leído en otras recetas y comentarios de blogs o redes sociales que a mucha gente no le queda un color rojo tan intenso, sino que tira más bien a granate o marrón. Así que me propuse un reto: ¡mi red velvet tenía que ser rojo, rojísimo!

Para conseguirlo, puse especial cuidado en dos puntos clave:

  • Utilizar una mantequilla muy blanca. Escogí la más blanca que encontré en el mercado (Cadí) para que la masa no quedase tan amarilla, y batirla muy bien con el azúcar para blanquearla todavía más
  • Poner la medida justa de cacao para no oscurecer la masa. Tuve que resistir mi costumbre de echar siempre una cucharadita más de cacao de lo que pone en la receta ^^)
  • Utilizar un colorante rojo de buena calidad. De todos los que he probado, el que más tiñe y tiene un color más brillante es el Extra Red de Sugarflair, así que opté por este.

Con estos tres trucos, ¡el éxito está asegurado! Así que me aventuré a preparar la receta y ya podéis ver el resultado, un rojo rojísimo por dentro y por fuera, y cómo no, un sabor jugoso y aterciopelado increíble. Esta receta es para mí la mejor que he hecho hasta ahora de Red Velvet, ¡sin duda!

Y también se puede utilizar para hacer layer cakes o incluso cupcakes, simplemente adaptando el tiempo de horneado de la masa, así que se queda anotada como una de mis recetas de cabecera. ¿Queréis que os la cuente?

Para un molde de 10 cups (12-14 raciones):

  • 180 gr. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  • 400 gr. de azúcar blanco
  • 50 gr. de Sirope de Maíz Karo
  • 3 huevos grandes
  • 1 cucharadita de vainilla en pasta
  • 2 cucharadas de colorante rojo en pasta Extra Red Sugarflair
  • 2 cucharaditas de bicarbonato sódico
  • 2 cucharaditas de vinagre blanco
  • 500 gr. de harina todo uso
  • 10 gr. de cacao en polvo sin azúcar
  • 2 cucharaditas de sal
  • 380 ml. de buttermilk (360 ml. de leche entera + 20 ml. de vinagre blanco)

1. Primero de todo, empezamos preparando el buttermilk. Podemos comprarlo hecho, pero os recomiendo que lo hagáis en casa para tenerlo siempre fresco y además, es más fácil encontrar sus ingredientes que encontrarlo ya envasado. Mezclamos 360ml. de leche entera o semidesnatada, con 20 ml. de vinagre blanco. Dejamos reposar durante unos 10 minutos, después removemos y tendrá una textura como de leche cortada, ya estará listo para usar.

2. Encendemos el horno a 180ºC, con calor arriba y abajo, y sin ventilador. Engrasamos el molde escogido conspray desmoldante. En un bol grande, tamizamos la harina con el cacao, con un tamizador de malla fina, y reservamos.

3. Ponemos en el bol de nuestra batidora la mantequilla, el azúcar y el sirope de maíz. A mi siempre me gusta añadir un chorrito de sirope de maíz sustituyendo peso a peso al azúcar, porque así los bizcochos quedan menos dulces, y más jugosos y húmedos: el sirope de maíz tiene las mismas propiedades en cuanto a dar textura que el azúcar invertido. Si no tenéis sirope, ponemos directamente 450gr. de azúcar blanco. Batimos la mezcla con el accesorio de varillas, hasta que tengamos una masa esponjosa y empiece a blanquear.

4. Vamos añadiendo los huevos uno a uno, esperando a que el anterior esté integrado antes de añadir el siguiente. Cuando estén bien integrados, ponemos la cucharadita de pasta de vainilla y el colorante rojo, y dejamos batiendo a velocidad media con las varillas mientras preparamos el siguiente paso.

5. En un bol, ponemos 2 cucharaditas de bicarbonato sódico, y añadimos el vinagre blanco. Empezará a espumar, es normal, tened cuidado de utilizar un bol mediano: cuando el bicarbonato espuma puede alcanzar 8 veces su tamaño inicial, si lo hacemos en un recipiente muy pequeño se saldrá todo. Mientras espuma, cambiamos el accesorio de varillas por la pala en nuestra batidora, y seguimos batiendo a velocidad baja. Añadimos la mezcla de bicarbonato y vinagre cuando todavía esté bien espumosa, y las 2 cucharaditas de sal.

6. Para terminar, añadimos la mezcla de harina y cacao con el buttermilk, alternando los ingredientes: la mitad de ingredientes secos, después la mitad del buttermilk, la otra mitad de la mezcla de harina, y la última mitad del buttermilk. Mezclamos lo justo para integrar los ingredientes, y ya tendremos nuestra masa lista.

7. Vertemos la masa dentro del molde. La dejaremos caer toda desde el mismo sitio, sin mover el bol ni el molde, dejando que ella sola se adapte a las formas y recovecos del mismo. Cuando hayamos puesto toda la masa, alisamos la superficie un poco con la ayuda de una espátula. Después, colocamos un paño de cocina plegado sobre el mármol y damos unos golpecitos secos sobre al molde sobre él, para que la masa termine de asentarse bien y llegue a todos los recovecos del molde. Ponemos en el horno a media altura.

8. Horneamos durante unos 60 minutos, hasta que al pinchar con un palillo el centro del bundt éste salga limpio. Cuando esté listo, lo sacamos y dejamos reposar 10 minutos dentro del mismo molde, veremos como el bizcocho encoge un poco y él solito se va despegando de las paredes. Después de estos 10 minutos, desmoldamos sobre una rejilla y dejamos enfriar completamente.

A la hora de presentar nuestro red velvet bundt cake, podemos acompañarlo de un poco de frosting de queso crema, es un sabor que le queda fenomenal. También podemos rematarlo poniendo al lado una bola de helado de vainilla, ya veréis como os gusta la combinación de sabores. Y si sois más tradicionales, podéis simplemente espolvorearlo con un poco de azúcar glass o cacao en polvo, y disfrutarlo tal cual.

Hagamos un resumen de los trucos para obtener un perfecto Bundt Cake…

  • Utilizar un molde de calidad. Para mí, los mejores, son los de la marca Nordic Ware, que aunque sean un poco más caros, tienen una calidad buenísima y son una inversión para toda la vida. ¡Además son preciosos! Yo he utilizado el modelo Chiffon, pero podéis utilizar cualquier otro modelo como el Heritage, el Cristal o el maravilloso Fleur de Lis, ¡a cuál más bonito!
  • Engrasar muy bien el molde. Podéis utilizar spray desmoldante, para ir más rápido y hacerlo fácil, o untar mantequilla o aceite con un pincel de cocina por todos la superficie y recovecos del molde.
  • Dejar caer la masa desde un sólo punto, y que ella misma se expanda y se adapte al molde.
  • Darle unos golpecitos al molde recién echada la masa, para que termine de llegar a todos los rincones y nos quede el dibujo perfecto al hornear, con las aristas definidas.
  • Al sacarlo del horno, dejar reposar 10 minutos dentro del molde, para que se termine de encoger y separar del mismo.
  • Darle unos golpecitos sobre un paño en el mármol justo antes de desmoldar, para que se separe bien del molde y salga perfectamente.
  • Dejar enfriar sobre rejilla, para que corra el aire por toda su superficie y no queden zonas apelmazadas por la humedad del mismo bizcocho.

Si tenéis cualquier duda, podéis dejármela en los comentarios y estaré encantada de ayudaros.

Espero que os haya gustado esta receta: si seguís los pasos al pie de la letra, os auguro un Red Velvet Bundt Cake perfecto, rojísimo y con un sabor inigualable.

¡Nos vemos muy pronto, que disfrutéis!

PD: Esta receta fue realizada originalmente en colaboración para el blog de Megasilvita, donde también puedes encontrarla publicada.

Categoría: DIY | Escuela de Tartas ¿Cuánto fondant necesito para cubrir una tarta?

Related Posts

Recipes

Your domain is expired

Your domain is expired. Renew the domain to activate the website Website content is unavailable due to the fact that domain has expired. Renew your domain in order to see your website online. Save your domain Don’t lose your domain. Log in to your Hostinger account in order to renew your domain Renew now Get […]

Recipes

Tutorial: Cómo hacer chalkboard cookies (galletas efecto pizarra) | Escuela de Tartas

Una última tendencia sacude las redes sociales y las páginas web de repostería… son las galletas pizarra, o chalkboard cookies, y muchos son los que quieren aprender a realizar esta nueva técnica. En Sweet Magazine te contamos cómo hacerla de manera muy sencilla y relativamente rápida. ¡Y tranquilo! No hace falta ser un gran experto, […]

Recipes

Los mejores libros de repostería | Escuela de Tartas

Hoy es el día del libro, uno de mis días preferidos del año. También es San Jorge o Sant Jordi, depende de dónde viváis, y en nuestra zona una de las fiestas más bonitas del año, con cientos de actividades culturales en la calle y puestos llenos de libros y flores por doquier. Y para […]

Проверенное качествоBonus programs help extend playtime and enhance your balance. Activate rewards via Glory Casino Bonus. The bonus system is regularly updated to provide extra funds and free spins.

Recent Posts

  • Your domain is expired
  • Tutorial: Cómo hacer chalkboard cookies (galletas efecto pizarra) | Escuela de Tartas
  • Los mejores libros de repostería | Escuela de Tartas
  • 10 trucos para conseguir el cheesecake perfecto | Escuela de Tartas
  • Curso Cookie Craft, con Dolce Sentire | Escuela de Tartas

Recent Comments

No comments to show.

Archives

  • May 2025
  • April 2025
  • March 2025
  • February 2025
  • January 2025
  • December 2024
  • March 2024
  • December 2023
  • September 2023
  • May 2023
  • September 2022
  • August 2022
  • July 2022
  • May 2022
  • December 2021
  • October 2021
  • November 2020
  • January 2018
  • December 2017
  • November 2017
  • October 2017
  • May 2017
  • March 2017
  • December 2016
  • October 2016
  • June 2016

Categories

  • Recipes
© solexodus.com 2025
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes