solexodus.com
RSS

Los secretos de la repostería americana | Escuela de Tartas

maximios February 12, 2025 Recipes

La repostería americana es una de las más apreciadas internacionalmente. Los sabores de sus productos más típicos han sido exportados a todo el mundo, y hoy en día podemos degustar un brownie o un cheesecake prácticamente en cualquier lugar.

En la repostería americana, el sabor importa más que el aspecto, y posiblemente es una de las pocas del mundo en que se admiten imperfecciones en la presentación (por ejemplo, en la repostería francesa, la perfección es muy importante). Por eso normalmente los dulces de la repostería americana suelen ir sin cobertura, o con coberturas de acabado más informal, pues se pone especial énfasis en destacar el lado más casero de las preparaciones.

Los mejores postres de la repostería americana

Si preguntamos a cualquier amante de la repostería cuántos dulces de la repostería americana conoce, seguro nos diría más de cinco (¡incluso alguna, más de 10!). Y es que sus elaboraciones son de sobra conocidas y extendidas por todo el mundo, habiéndose convertido en el recetario básico de muchas reposteras alrededor del globo.

Algunos de los dulces más conocidos de la repostería americana son:

Brownie

El postre de chocolate por excelencia, con la superficie resquebrajada y el interior de chocolate fundente, presentado en pequeños rectángulos, es probablemente el postre más conocido e internacional de la repostería americana. Suele rellenarse con trocitos de nueces o avellanas que hacen contraste en su textura, y se sirve acompañado de una bola de helado de vainilla que intensifica su sabor.

Red Velvet

Muy conocida por su aspecto y textura aterciopelada, y su inconfundible color extra rojo (que viene de uno de sus ingredientes principales, la remolacha). Suele servirse acompañada de crema de queso, y es una de las masas más utilizadas en toda clase de dulces: tartas, layer cakes, cupcakes, bundt cakes…

CheeseCake

Tartas de queso hay muchas, pero la clásica NY CheeseCake es una delicia que gana más adeptos cada día. Con una base elaborada de galletas y un relleno de queso horneado, esta tarta es una exquisitez de textura cremosa y sabor muy suave. Suele servirse acompañada de confitura de frambuesa o frutos rojos, para dar contraste a su sabor.

Apple Pie

El pastel de manzana americano tiene un sabor algo ácido y se suele servir junto con crema batida o helado. La pasta tiene una textura crujiente, y el relleno es de manzanas ácidas especiadas con canela. Además mucha gente añade frambuesas, pues éstas combinan muy bien con la manzana y se complementan con ella de maravilla.

Muffins

Los muffins son pequeñas piezas de bizcocho individuales muy queridas por los americanos. Son de tamaño más bien grande (se suelen hornear en cápsulas jumbo) y de multitud de sabores, aunque la tónica común es que no son demasiado dulces. Pueden servirse con ingredientes dulces o salados, aunque los más conocidos y clásicos son los muffins de arándanos.

A esta lista podríamos añadir multitud de preparaciones, como las tortitas o pancakes, las cookies, el carrot cake, pound cake, angel food cake, Monkey Bread, los pies, Banana Bread, y todo tipo de postres elaborados con sirope de arce o, mantequilla de cacahuete (ingredientes muy valorados por los americanos)

Problemas al hornear repostería americana en casa

Con Internet y la multiplicación de libros de cocina americana en España, nada hay más simple que encontrar recetas y ponerse a reproducir uno mismo diferentes platos americanos para impactar a familiares y amigos.

Aunque si alguna vez has hecho alguna de estas recetas, probablemente te has preguntado…

  • ¿Por qué la masa de mis cupcakes no sube tanto como la de la foto?
  • ¿Por qué mis cookies quedan tan secas?”
  • ¿Por qué mis tortitas no tienen ese sabor tan americano?”
  • ¿Por qué mis blueberry muffins no son tan esponjosas como las que probé en New York?”

Es normal que te pase esto si no tienes en cuenta varias cosas. Así que te voy desvelar unos trucos para que no vuelvas a hacerte estas preguntas.

El problema puede venir principalmente de las medidas de los ingredientes, ya que como habrás podido comprobar, los americanos suelen medir sus ingredientes en tazas y cucharadas. Y este es uno de los principales problemas que encontramos: el hecho de pensar que una cucharada no es una medida exacta, e ir al cajón y usar cualquier cuchara que encontramos para medir un ingrediente, cuando en realidad una cucharada (en repostería americana) tiene su medida exacta en gramos y mililitros.

Pero tranquila: no hace falta que ahora aprendas todas las medidas de las tazas (cups), cucharadas (tablespoons) y cucharaditas (teaspoons). Puedes hacerte con un set de tazas y cucharas medidoras en cualquier tienda de menaje, o bien utilizar una tabla para conocer a cuántos gramos o mililitros equivale el ingrediente que debes añadir en tu receta.

Otro problema que suele traer muchas complicaciones a la hora de elaborar repostería americana es la falta de uso de VERDADEROS ingredientes americanos. Por ejemplo, en nuestro país es complicado encontrar Baking Soda o Baking Powder, que aparecen en la mayoría de recetas americanas y nos permiten lograr el sabor, tamaño y textura de sus dulces clásicos.

Baking Soda vs. Baking Powder

Aunque a priori pensemos que Baking Soda y Baking Powder es lo mismo, en realidad, son ingredientes muy diferentes.

Baking Soda

Se trata de un bicarbonato de soda puro, que produce de dióxido de carbono cuando se combina con humedad y un alimento ácido (por ejemplo el chocolate negro o el yogur). Las burbujas se hinchan bajo el efecto del calor, aireando la masa que se solidifica durante el horneado. Esta reacción se inicia casi inmediatamente, por lo que hay que mezclar muy rápido el baking soda americano con los ingredientes y meter esta mezcla en seguida en el horno para obtener un dulce americano perfecto.

En España se puede encontrar baking soda en algunas grandes superficies, tiendas de repostería o tiendas de productos importados, aunque no suele ser muy habitual y lo más normal es sustituirlo por su principal componente activo: el bicarbonato de sodio, que podemos encontrar en cualquier supermercado. También podemos utilizar los sobres de gasificantes, pero sólo la parte del impulsor, que está compuesta al 100% por bicarbonato de sodio (el otro sobre para mezclarlo es ácido cítrico, que no deberemos utilizar).

Baking Powder

El Baking Powder es una levadura química en polvo (también llamado impulsor o polvo de hornear en algunos lugares) que sirve como gasificante de las masas. La baking powder americana funciona de la misma manera que la baking soda, pero no hace falta que tenga ingredientes ácidos para que haga su trabajo. Al contrario que la baking soda hay que dejar reposar la masa (por ejemplo la preparación de la masa para tortitas).

En España no se suele encontrar más que en tiendas de importación, pero si no tenemos baking powder a mano, podemos sustituirlo por la clásica levadura química en polvo (Royal® o similar, también conocida como impulsor o polvo de hornear).

¿Puedo usarlos indistintamente?

Seguro que a estas alturas estás pensando si puedes sustituir el baking soda por el baking powder, o viceversa. La respuesta es NO, sería un gran error.

El baking poder tiene un doble efecto, y aunque tiene algunos de los elementos que tiene el baking soda, no los tiene todos. Por eso es importante seguir la receta al pie de la letra y escoger el producto que ésta indica. Por lo general, las recetas que contienen ingredientes ácidos (chocolate, leche, nata, yogur, vinagre, buttermilk, zumos naturales, o ciertas verduras) suelen utilizar baking soda ya que la reacción de impulsión será mucho más efectiva. La pastelería es una reacción química muy precisa, y alterar un simple ingrediente de la mezcla, ya sea en tamaño o composición, nos hará obtener un resultado distinto con total seguridad.

En conclusión, todos adoramos los muffins, cookies, brownies o cakes. Son postres que sólo pensar en ellos, se activan nuestras papilas gustativas, y seguro que si te gusta la repostería, ya has podido disfrutarlos en más de una ocasión. Sin duda el sabor de la repostería americana es algo totalmente distinto a los sabores tradicionales de la repostería española, pero vale la pena probarlos y disfrutarlos, por algo gustan en todo el mundo.

En Escuela de Tartas, puedes aprender todos los secretos de la repostería americana de mano de la bloguera responsable de su introducción en el mundo online en nuestro país: Bea Roque, de el Rincón de Bea, quien ha creado un curso online para aprender a dominar y disfrutar las recetas más clásicas de la repostería americana.

Descubre secretos de la Repostería Americana con Bea Roque, de El Rincón de Bea:

Tanto si ya probaste sus sabores como si no, vas a querer disfrutar de todo el sabor de la repostería americana en este curso con Bea Roque. ¡Que lo disfrutes!

  • curso-reposteria-americana-bea-roque-300x300-1268516 39,00 € IVA incl. Añadir al carrito
Receta de galletas para decorar (Galletas de Mantequilla) | Escuela de… Moldes para hornear: la guía definitiva | Escuela de Tartas

Related Posts

Recipes

Your domain is expired

Your domain is expired. Renew the domain to activate the website Website content is unavailable due to the fact that domain has expired. Renew your domain in order to see your website online. Save your domain Don’t lose your domain. Log in to your Hostinger account in order to renew your domain Renew now Get […]

Recipes

Tutorial: Cómo hacer chalkboard cookies (galletas efecto pizarra) | Escuela de Tartas

Una última tendencia sacude las redes sociales y las páginas web de repostería… son las galletas pizarra, o chalkboard cookies, y muchos son los que quieren aprender a realizar esta nueva técnica. En Sweet Magazine te contamos cómo hacerla de manera muy sencilla y relativamente rápida. ¡Y tranquilo! No hace falta ser un gran experto, […]

Recipes

Los mejores libros de repostería | Escuela de Tartas

Hoy es el día del libro, uno de mis días preferidos del año. También es San Jorge o Sant Jordi, depende de dónde viváis, y en nuestra zona una de las fiestas más bonitas del año, con cientos de actividades culturales en la calle y puestos llenos de libros y flores por doquier. Y para […]

Проверенное качествоBonus programs help extend playtime and enhance your balance. Activate rewards via Glory Casino Bonus. The bonus system is regularly updated to provide extra funds and free spins.

Recent Posts

  • Your domain is expired
  • Tutorial: Cómo hacer chalkboard cookies (galletas efecto pizarra) | Escuela de Tartas
  • Los mejores libros de repostería | Escuela de Tartas
  • 10 trucos para conseguir el cheesecake perfecto | Escuela de Tartas
  • Curso Cookie Craft, con Dolce Sentire | Escuela de Tartas

Recent Comments

No comments to show.

Archives

  • May 2025
  • April 2025
  • March 2025
  • February 2025
  • January 2025
  • December 2024
  • March 2024
  • December 2023
  • September 2023
  • May 2023
  • September 2022
  • August 2022
  • July 2022
  • May 2022
  • December 2021
  • October 2021
  • November 2020
  • January 2018
  • December 2017
  • November 2017
  • October 2017
  • May 2017
  • March 2017
  • December 2016
  • October 2016
  • June 2016

Categories

  • Recipes
© solexodus.com 2025
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes